La feria NaciónBerries, celebrada en Bogotá los días 8 y 9 de abril, ha sido una plataforma clave para Gonvarri Agrotech en su estrategia de expansión en Latinoamérica. Durante dos jornadas intensas, nuestro equipo tuvo la oportunidad de presentar soluciones innovadoras para el cultivo de arándano, conectar con profesionales del sector y reafirmar nuestro compromiso con la agricultura intensiva sostenible.
Colombia: un mercado en crecimiento para el arándano
El país está viviendo un momento decisivo en el desarrollo de este cultivo. Según datos publicados por Forbes Colombia, actualmente existen 650 hectáreas de arándano, pero se estima que para 2026 podrían alcanzar entre 3.000 y 5.000 hectáreas, lo que supondría un crecimiento del 669%. Este avance se apoya en el potencial de nuevas zonas productivas como Antioquia, Cauca, Eje Cafetero y Nariño, además de las ya consolidadas en Bogotá y Boyacá.
En 2024, Colombia exportó más de 628.000 kg de arándanos, con un valor superior a 3,3 millones de dólares. Con el aumento de superficie cultivada y la calidad diferenciada del producto, se espera que las exportaciones crezcan de forma significativa, posicionando al país como proveedor estratégico en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia.
Soluciones técnicas para una agricultura eficiente
Desde Gonvarri Agrotech, apostamos por acompañar este crecimiento con infraestructura especializada. Nuestros invernaderos para arándano están diseñados para responder a las necesidades del cultivo en condiciones intensivas, ofreciendo eficiencia, durabilidad y adaptación al entorno.
La participación en NaciónBerries nos ha permitido validar nuestra propuesta técnica, escuchar de primera mano las necesidades de los productores colombianos y volver con nuevas ideas y objetivos para seguir aportando valor.
Gracias por acompañarnos
Queremos agradecer a todos los visitantes que se acercaron a nuestro stand, compartieron inquietudes y mostraron interés en nuestras soluciones. Volvemos con energía renovada y grandes expectativas para seguir construyendo una agricultura más productiva, sostenible y conectada con el futuro.